Finales del s. XX y principios del s. XXI. Nuevos géneros, técnicas y procedimientos

1. Introducción


Ensemble Contemporáneo (Riot Ensemble)

El final del siglo XX y el inicio del XXI marcan una etapa de pluralidad estilística sin precedentes en la historia de la música occidental. Los lenguajes compositivos se diversifican, coexisten y se solapan, superando las dicotomías tradicionales entre lo tonal y lo atonal, lo académico y lo popular, lo acústico y lo electrónico. En este contexto, los compositores exploran nuevas formas de expresión mediante técnicas innovadoras, se inspiran en avances tecnológicos, y se abren a una concepción global del arte musical. El resultado es una música que desafía las categorías tradicionales y se articula en torno a una multiplicidad de propuestas estéticas.

Además, se desarrolla un enfoque más interdisciplinar, en el que la música se relaciona estrechamente con otras artes (instalaciones, danza, performance, visuales), con la ciencia (acústica, psicoacústica, informática) y con la filosofía (estética postmoderna, pensamiento decolonial, ecocrítica). Los compositores dejan de considerarse únicamente como creadores de partituras y pasan a ser diseñadores de experiencias sonoras, investigadores sonoros o incluso performers.

Se produce también una ruptura con la linealidad histórica que había marcado el pensamiento musical desde el Romanticismo: el pasado ya no se ve como algo superado, sino como un archivo abierto susceptible de ser remezclado, reinterpretado y resignificado.