El Romanticismo. La evolución de la Sonata

1. El Romanticismo

El Romanticismo es un movimiento cultural y artístico que emergió a finales del siglo XVIII y alcanzó su máximo esplendor durante la primera mitad del siglo XIX. Este movimiento representó una ruptura con los ideales Clasicismo, que habían prevalecido en Europa durante el siglo anterior. En lugar de adherirse a las estrictas normas y la racionalidad que caracterizaban al Clasicismo, el Romanticismo puso énfasis en la emoción, la subjetividad y la individualidad. Los artistas y escritores románticos buscaban expresar sus sentimientos más profundos, valorando la intuición y la imaginación sobre la razón lógica promovida por la Ilustración. En el corazón del Romanticismo se encontraba la celebración del ser humano como un individuo único, lleno de pasiones y emociones intensas. Además, los románticos encontraron en la naturaleza, los sueños y los misterios de la vida una fuente inagotable de inspiración, explorando temas que iban desde el amor apasionado hasta lo sublime y lo sobrenatural.



El caminante sobre el mar de nubes. Caspar David Friedrich (1818) [óleo sobre lienzo]