Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

R

Recitativo

Estilo de canto en óperas, cantatas y oratorios que imita el ritmo y la inflexión del habla, utilizado para avanzar en la narrativa y presentar diálogos o información antes de arias y coros.

Reexposición

Sección en la que se vuelve a presentar el tema principal después del desarrollo.

Región Napolitana

Área tonal en torno al acorde Napolitano, influida por la subdominante.

Relajamiento

Reducción de la tensión armónica o rítmica en una pieza, dando un sentido de resolución.

Retransición

Sección en el desarrollo de una forma sonata que prepara el regreso al tema principal o a la tonalidad de la tónica, anticipando la reexposición y restableciendo la estabilidad tonal.

Ritmo armónico

Frecuencia con la que los acordes cambian en una pieza.

Rondó

Forma musical en la que un tema principal se repite varias veces, alternando con secciones contrastantes llamadas "episodios" o "coplas", siguiendo un esquema típico como ABACA o ABACABA.