2. La pieza breve o pieza de carácter

Las piezas breves tienen un solo movimiento y presentan estructuras sencillas. Destaca principalmente la forma ternaria (ABA o ABA'), con una sección central contrastante y la repetición de la primera sección. También es común la forma estrófica, derivada de la canción, con variaciones melódicas y armónicas. En algunos casos, se usa una versión simplificada de la forma de rondó o estructuras irregulares con carácter improvisatorio, como las fantasías o impromptus.

Podemos clasificar las piezas breves en tres grandes tipos:

  • Piezas centradas en aspectos técnicos y formales, como estudios, preludios y scherzos, que presentan un carácter emocional a pesar de su intención didáctica.
  • Inspiración en danzas o géneros tradicionales, como valses, mazurcas y polonesas, a menudo con un carácter nacionalista.
  • Inspiración literaria, con títulos evocadores como nocturno o balada, relacionándose con la música programática.